Excerpts and one-way links can be utilized, provided that total and apparent credit rating is presented to Sobre La Vida with ideal and certain course to the initial content material.
Tu diáemblem interno es tu destino Tu futuro depende de la historia que te cuentes a ti mismo hoy. Reescríbela y observa cómo cambia todo.
Escribe lo que te dices en segunda persona para distanciarte de los hechos, como si fuera una frase para otra persona.
Muchos de nosotros podemos ver la autocompasión como algo related a la conciencia o la gratitud: un objetivo valioso sin duda, pero difícil de convertir en una práctica habitual.
Esta voz a menudo está activa cuando cometes un error, tienes dudas o te sientes solo. Te dice que eres incapaz o que careces
Por ejemplo, recordarnos a nosotros mismos: "Puedo resistir esta tentación" o "Soy capaz de terminar esta tarea" puede proporcionar el impulso necesario para mantener la concentración y resistir las distracciones.
Revisado por el particular de Psychology Currently Muchas personas son conscientes de tener una voz interior que proporciona un monóbrand constante en sus vidas a lo largo del día.
El perfeccionista: este crítico interno se centra demasiado en los detalles y la perfección, lo que provoca una gran ansiedad y dudas sobre nuestra capacidad.
No hay que actuar siguiendo las pautas que nos marca el punto de vista de nuestro crítico interior, sino que hay que tomar decisiones según nuestro punto de vista racional y meditado.
Plantéate la misma concept en una forma positiva; por ejemplo: “Esa chica sí puede fijarse en mí porque tengo un gran sentido del humor”
En nuestra búsqueda por silenciar la voz implacable de nuestro crítico interior, es esencial identificar los caldos de cultivo de la inseguridad y la negatividad. El crítico interno a menudo encuentra suelo fileértil en lo que podemos denominar la "Zona de Resistencia". Este es el espacio mental y emocional donde tus inseguridades y tu click here autocrítica son más potentes.
Quiénes son las víctimas y otras preguntas del ataque mortal contra dos empleados de la embajada de Israel en Washington
El cuestionador: este crítico interno siempre cuestiona nuestras habilidades, lo que provoca sentimientos de inseguridad y baja autoestima.
Es fileácil centrarse en lo que sigue, en lo que falta o en lo que podría mejorarse, sobre todo cuando tu crítico interior no para de señalar tus defectos. Pero el verdadero crecimiento ocurre cuando te detienes a celebrar lo lejos que has llegado.